Sus características.
- kbastida43
- 14 abr 2015
- 1 Min. de lectura

![IMG_6635[1].JPG](https://static.wixstatic.com/media/9139d6_52829c5457b4476c946dfc8ec1d9acbd.jpg/v1/fill/w_473,h_311,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/9139d6_52829c5457b4476c946dfc8ec1d9acbd.jpg)
La pintura se usó en la Antigua Grecia en la decoración de las obras arquitectónicas de todo tipo, al igual que en los ropajes y el cabello de las escultura.
Su origen estuvo asociado a las formas geométricas e idealizadas por el arte egipcio y asirio, aunque se mantuvo la hegemonía de la línea y el dibujo en la pintura así como las masas de colores planos, también desarrolló una identidad y características propias.
Algunas de las innovaciones de la pintura griega son:
La introducción de vistas novedosas del cuerpo humano y sus partes.
Conocimientos de perspectiva y naturalismo que no son superados hasta el Renacimiento.
El inicio del modelado de los pliegues y los objetos curvos enfatizando el grosor de las líneas y con tramas de rayas. (1)
Del mismo modo, algunas de sus características particulares son:
Se desarrolla tardíamente.
Está subordinada a la arquitectura.
Es un arte decorativo o de aplicación.

Usa distintas técnicas: temple (disolvente agua y el aglutinante grasa animal u otras materias orgánicas ), fresco ( capa de yeso: se aplica cal y en la última capa aún húmeda, se pinta sobre ella ), en cáustica.
Es monocroma: siluetas sobre fondo de color.
Los colores se aplican a base de capas uniformes.
Desconoce la perspectiva y el claroscuro.
El elemento esencial es la línea. (2)
(1) http://arte.about.com/od/Historia-del-arte/a/Pintura-Griega.htm
(2) http://desarrollodelarte.blogspot.mx/2010/07/pintura-en-la-antigua-grecia.html
Comments